-
Dana y 25N
El 25N anima a señalar las violencias patriarcales que sufren niñas y mujeres por el hecho de serlo, ejercidas, sin matices, por los varones. Esa patriarcalidad estructural convierte la violencia de género en el peor terrorismo planetario, pues, aunque en Europa no las sufren –en principio, aunque ha lugar para el debate– denunciar los vientres de alquiler, el matrimonio infantil y forzado o la mutilación genital femenina recrudecen los avances en derechos entre hombres y mujeres. Quiere decirse que, frente al discurso «manosférico», misógino y machista de jóvenes y adultos alertando de los «privilegios» de las mujeres sobre los hombres, el feminicidio campa a sus anchas y se reinventa como…
-
La masculinidad, más allá de Errejón
A Cristina Fallarás, siempre admirable La denuncia por abuso sexual a Iñigo Errejón ha producido abundantísimos artículos. Con el ánimo de invitar a todo varón a revisar el «errejón» que llevamos dentro, aportaré una mirada global con vocación autocrítica. Me temo que Errejón es la punta del iceberg masculinista. Hay más, muchos, y seguramente, los relatos narrados por sus víctimas los delatarán. Aquí no cabe ese cínico #NotAllMen, como aducen chicos adolescentes de centros educativos, porque, de una manera u otra, con mayor o menor intensidad, la violencia es constitutiva e inherente de cualquier dominio y los varones la ejercemos contra niñas y mujeres de un modo directo o indirecto,…