-
Prohibido jubilarse
Debería prohibirse el derecho a jubilarse a alguna gente. Pienso en Paloma San Basilio, quien, a sus 74 años y con 50 de carrera musical, decide retirarse para dedicarse a otros asuntos como pintar o escribir. Estudió Filosofía y Letras, abandonó Psicología muy avanzada la carrera y en su interior abriga sabiduría, creatividad e inquietudes. Ha publicado dos libros y quiere ejercer de abuela con mayor intensidad de la que pudo como madre. Su retirada, si bien comprensible, deja huérfana a varias generaciones y resta luminosidad a un mundo demasiado gris. La despediremos el 6 de junio en el Teatro Albéniz de Madrid sin fecha en València a la vista.…
-
¡Te esperamos, Raphael!
Quienes seguimos la trayectoria de Raphael –en mi caso, desde 1995– y además lo conocimos de cerca, sabíamos, por la suspensión de dos conciertos el 20 y 21 de diciembre en el Wizink Center de Madrid, que algo iba mal. Nadie supera a Raphael en su pasión artística, sobradamente demostrada en 65 años de trayectoria. Raphael sólo cancela por fuerza mayor. Ahí queda para la historia ese Raphael electrocutado en el Teatro Apolo de Barcelona, en octubre de 1994, después de tocar un cable de alta tensión que lo dejó inconsciente durante unos segundos. Esa noche siguió su actuación con el brazo izquierdo inmovilizado y salió del teatro en ambulancia,…
-
Edadismo
Las palabras importan. Le debemos a Robert Butler el término «edadismo», referido a los estereotipos y prejuicios existentes en relación a la edad. La discrimininación hacia las personas viejas suele pasar desapercibida a la sociedad ya que es mucho más sútil que otras –como podría ser la orientación sexual– y, por lo que parece, también a las instituciones, sindicatos o a la propia ciudadanía. Recuerdo un curso en el que tenía una guardia a las ocho de la mañana y cada semana llegaba 5 ó 6 minutos tarde la misma compañera, siempre apurada, un tanto avergonzada y sudada por la carrera matutina para llegar cuanto antes y empezar su clase.…
-
Cápsulas
Pernoctar deviene un reto para el común de los mortales. En Barcelona, Madrid o València. Un anticapitalista como yo, decrecentista a rabiar, paga alrededor de cien euros la noche por dormir en una habitación propia. Nunca busco exquisiteces, me basta un espacio libre de moho y piojos. Me hospedo por cuestiones laborales y, como tanta gente, soy víctima de la turistificación. No hago fotos ni visito catedrales, quiero dormir a un precio razonable en los lugares en que imparto conferencias. Descubro a alguna gente alquilando cápsulas, cajas de madera para dormir por 26 euros la noche. Los hoteles cápsula te ofrecen una especie de féretro –las reseñas de usuarios/as aseguran…
-
Prohibido jubilarse
Debería prohibirse el derecho a jubilarse a alguna gente. Pienso en Paloma San Basilio, quien, a sus 74 años y con 50 de carrera musical, decide retirarse para dedicarse a otros asuntos como pintar o escribir. Estudió Filosofía y Letras, abandonó Psicología muy avanzada la carrera y en su interior abriga sabiduría, creatividad e inquietudes. Ha publicado dos libros y quiere ejercer de abuela con mayor intensidad de la que pudo como madre. Su retirada, si bien comprensible, deja huérfana a varias generaciones y resta luminosidad a un mundo demasiado gris. La despediremos el 6 de junio en el Teatro Albéniz de Madrid sin fecha en València a la vista.…