• Personas,  videos

    Premi Federació Dones Progressistes 2019 a Agustín Zaragozá

    El miércoles 27 de marzo del 2019 recibí el premi Federació Dones Progressistes. La vigésima séptima edición de la entrega de estos prestigiosos premios en reconocimiento a la lucha feminista, la igualdad y el compromiso progresista se llevó a cabo en el Ateneo Mercantil de València. La entrega y presentación de mi reconocimiento corrió a cargo de Julia Sevilla, profesora honorífica del Departamento de Derecho Constitucional de la Universitat de València.  También recibieron la distinción el colectivo de periodistas feministas “Les Beatrius”; Mavi Mestre, primera rectora de la Universitat de València en sus 520 años de historia y Amelia Tiganus, activista abolicionista y víctima de la esclavitud sexual. El acto…

  • Artículos

    Vivir es agotador

    Entre las grandes incógnitas de la humanidad una es la del furor veraniego. No es fácil responder qué mueve tanta pasión estival entre el común de los mortales y menos todavía ese afán por ocupar la primera línea de playa. El mes de agosto sólo pueden disfrutarlo las personas aparentemente normales. Como cada verano realicé un trabajo de campo en Cullera, toda una heroicidad por mi parte, alguien que añora el silencio, la quietud y detesta el bullicio. Puesto que la universidad no publica mis investigaciones –lógico tratándose de una mercancía barata del capitalismo– apuntaré aquí algunas conclusiones provisionales e imperfectas. La gente se afana en plantar su sombrilla a…

  • Artículos

    ¿Qué haremos en las aulas?

    El constante maltrato al profesorado exige una respuesta contundente por parte de una de las vocaciones menos valoradas por parte de la administración pública y la ciudadanía. Las mejoras laborales y salariales se logran a golpe de lucha y la última entre los docentes fue en el curso 1987/1988, conocida como «El Maestrazgo», llevada a cabo durante 43 días. ¡43 días sin clase! Mi amigo Juan Armenteros, profesor jubilado de Filosofía, insiste en la necesidad de crear una «caja de resistencia» capaz de sostener una huelga indefinida en tanto que mitiga el impacto económico que supone dejar de percibir nuestro salario (consulte a la IA esta cuestión). El sistema capitalista…

  • Artículos

    ¿Existen las agresiones sexuales?

    Ciertas noticias requieren una respuesta aclaratoria por respeto a la inteligencia de lectoras y lectores. Este columnista de Levante-EMV siente la necesidad de esbozar un somero análisis –somero por falta de espacio– sobre el siguiente titular y el contenido publicado en este diario: «Los festivales de verano dejan más de 6.000 consultas por agresión sexual» (Levante-EMV – 21/8/2025). No pondré en entredicho el número de consultas, sino que, como especialista, discrepo que aporten algún indicador significativo. No es la primera ocasión en la que solicito una estadística concreta de datos sobre la violencia sexual ejercida en eventos multitudinarios como el Medusa Festival de Cullera. Si no hubo ni una sola…

  • Artículos

    Conste en acta

    Llevo tiempo simplificando la vida. Esto supone aminorar las relaciones humanas, cuidarlas mejor, que para eso escoges pocas, así como los compromisos profesionales, eventos sociales, incluso minimizar el placer diario. A uno le satura ese estilo de existencia que te empuja a producir, ocupar la agenda, consumir sin criterio y formar parte del mercado de las emociones ofertado en las siempre jubilosas redes sociales. Si decreces sobra (casi) todo. El «aparato», es decir, ese sistema que impone sus decisiones a las personas, busca complejizar la vida con el único fin que el de extenuar, frustrarnos y patologizar la «normalidad». Un tipo corriente que habita el mundo busca un hogar, un…

  • Artículos

    La xenofobia tiene nombre de hombre

    Rita Segato, antropóloga, advierte de una «pedagogía de la crueldad» que nos socializa a los hombres, instaurados en una forma de relacionarse –con otras, otros y uno mismo– siempre violenta. La masculinidad es construida a partir de la competitividad, la confrontación, la revancha, el enfrentamiento, hostigación y señalamiento a toda expresión diversa. Los hombres difícilmente resolvemos los problemas desde el diálogo o la empatía, sino, desde la rivalidad, el ataque y la dominación. Así ocurre en la familia, las amistades, la empresa, las redes sociales o los centros educativos, convirtiéndose, por imperativo de la masculinidad, en espacios violentos. La falta de espacios seguros, por tanto, como resultado de una sociedad…

  • Artículos

    Niñas hipersexualizadas

    Pensé titular este artículo «Infancia hipersexualizada». Esto suponía difuminar una realidad construida por el género, pues, a quien realmente se hipersexualiza es a las niñas y no a los niños. El sexo existe y el cuerpo de cada niña supone convertirse «en un libro atravesado por las reglas del patriarcado», como bien recuerda la filósofa Celia Amorós. En la misma línea, Amelia Valcárcel acuña el concepto «ley del agrado» entendiéndolo como un imperativo hacia toda mujer en la medida que «el sexo femenino tiene desde antiguo el deber de agradar». En toda sociedad patriarcal la educación femenina difiere de la masculina. Solo una escuela coeducativa puede combatir esta violencia implícita…

  • Artículos

    ¿Votar a los 16 años?

    He leído en Levante-EMV que «Casi 110.000 jóvenes valencianos podrían votar si el gobierno reduce la edad a los 16», propuesta liderada por Sira Rego desde el Ministerio de Infancia –lo de liderar es un decir. Podría ocuparse de prohibir la pornografía para recuperar la infancia robada a nuestras criaturas, pero, por lo que parece, prefiere centrarse en asuntos menores y que no comprometen políticamente. En este mismo diario se publicaba un reportaje planteándose a quién beneficia el voto a los 16 años, argumentando que, «aunque la izquierda siempre ha dado por hecho que los jóvenes son uno de sus grandes caladeros de voto, multitud de encuestas reflejan una clara…

  • Artículos

    Inventario Feminista

    El 8M, día internacional de la Mujer, nos obliga a pensar sobre algunos desafíos feministas. Disculpen de antemano la simplificación y entiéndase este artículo como un inventario de las cuestiones urgentes en la inmediata agenda feminista. Situarlas en el centro nos permite comprender el largo camino que nos queda por recorrer para conseguir una igualdad real entre hombres y mujeres. Combatir el Patriarcado. El discurso negacionista, los referentes machistas y reaccionarios en chicos adolescentes, la misoginia judicial, el desprecio al feminismo abolicionista, el transgenerismo, el cuestionamiento de los logros feministas como el derecho al aborto y el blanqueamiento de la prostitución –algunos medios siguen refiriéndose a trabajadoras sexuales, un eufemismo…

  • Artículos

    Prohibido jubilarse

    Debería prohibirse el derecho a jubilarse a alguna gente. Pienso en Paloma San Basilio, quien, a sus 74 años y con 50 de carrera musical, decide retirarse para dedicarse a otros asuntos como pintar o escribir. Estudió Filosofía y Letras, abandonó Psicología muy avanzada la carrera y en su interior abriga sabiduría, creatividad e inquietudes. Ha publicado dos libros y quiere ejercer de abuela con mayor intensidad de la que pudo como madre. Su retirada, si bien comprensible, deja huérfana a varias generaciones y resta luminosidad a un mundo demasiado gris. La despediremos el 6 de junio en el Teatro Albéniz de Madrid sin fecha en València a la vista.…

  • Artículos

    ¡Te esperamos, Raphael!

    Quienes seguimos la trayectoria de Raphael –en mi caso, desde 1995– y además lo conocimos de cerca, sabíamos, por la suspensión de dos conciertos el 20 y 21 de diciembre en el Wizink Center de Madrid, que algo iba mal. Nadie supera a Raphael en su pasión artística, sobradamente demostrada en 65 años de trayectoria. Raphael sólo cancela por fuerza mayor. Ahí queda para la historia ese Raphael electrocutado en el Teatro Apolo de Barcelona, en octubre de 1994, después de tocar un cable de alta tensión que lo dejó inconsciente durante unos segundos. Esa noche siguió su actuación con el brazo izquierdo inmovilizado y salió del teatro en ambulancia,…