Opinión

  • Artículos,  Levante-emv,  Opinión

    (Des)propósitos 2019

    Esta es mi lista de deseos para el Año Nuevo, un decálogo de propósitos que no dependen de quien esto firma. Por eso se trata más bien de despropósitos, no entendidos como «fuera de razón, sentido o conveniencia», sino utopía, a sabiendas de quién mueve los hilos del mundo. Allá van. Más Filosofía. En la ESO, Bachillerato y en cada cerebro que habita el planeta. Que se haga carne el verbo del santo Deleuze: «no dejar al estúpido con buena conciencia». Así sea. Más feminismo. Que sea un año de feminismo radical, lo cual supone activismo por la igualdad, coeducación en las aulas, leyes inmisericordes con machistas, acosadores, asesinos, violadores…

  • Artículos,  Levante-emv,  Opinión,  Personas

    Educación e ideología

    Una insistente pregunta aparece una y otra vez en el aula: ¿Qué es el fascismo? La plantean chicas y chicos de la ESO, tan ensimismados en sus redes sociales como alienados por el capitalismo, indiferentes a los problemas mundanos –tan suyos, tan  míos– e incapaces de ponerse un chaleco amarillo a la francesa… ¡Ay, qué pena! Toda interrogación es un horizonte de posibilidad, aunque, ¿siempre? En absoluto cuando se trata del alumnado de nuestro país, apático, soporífero, anodino: un huevo sin sal, vamos. Algo falla en el sistema educativo – y en la neurona del estudiantado– si se ignora la memoria histórica, si ignoramos las miserias de la humanidad, si…

  • Artículos,  Levante-emv,  Opinión

    Otras violencias de género

    En los últimos meses ha resurgido el eterno debate en torno a la conveniencia o no de legalizar la  prostitución «decidida», la que, según algunas personas, se ejerce «libremente». Un manifiesto pide la regulación de cierto sindicato de «trabajadoras sexuales» y, entre las firmantes, feministas como Isabel Coixet, Yayo Herrero, Virgine Despentes o M.ª Jesús Izquierdo, entre otras muchas. La pensadora Silvia Federici aporta un argumentario pro prostitución, interesante si deseamos debatir y filosofar entre amistades. Con todo, creo que, siguiendo la tesis en La trampa de la diversidad de Daniel Bernabé, esta división frente a la prostitución resta, divide y perjudica la necesaria unidad como feministas. Por fortuna el…

  • Artículos,  Levante-emv,  Opinión

    Feminismo en el aula

    El Sindicato de Estudiantes ha convocado una huelga en la enseñanza bajo el lema «Fuera el machismo de nuestras aulas». Exigen -y me sumo a su propuesta- una educación afectivo-sexual en todas las etapas del sistema educativo, así como la derogación de la LOMCE y una justicia menos patriarcal. Bienvenidas sean las protestas. Con todo, es necesario recordar a la maestra Celia Amorós y su «conceptualizar es politizar». Sin un riguroso y certero análisis del machismo en las aulas y en el sistema educativo -que lo hay y clama al cielo- nunca conseguiremos neutralizar los efectos perversos de una educación tan pasmosamente patriarcal y capitalista como la nuestra.  El alumnado…

  • Artículos,  Levante-emv,  Opinión

    Despedidas ¿consentidas?

    No sé si seré el único a quien molestan. El caso es que las charangas me parecen pura zafiedad, una intromisión en el honor y en la quietud de tu casa. Se sabe quién las contrata: todo quisqui. Hoy proliferan charangas en bodas, aniversarios y las malditas despedidas de soltero o soltera. No me consta en los sepelios, pero tiempo al tiempo. El capitalismo globaliza las gilipolleces, no el amor, la justicia o la riqueza. Si adjetivo las despedidas de soltero –o soltera– es porque generan una cuota de ruido insoportable. Son de algún modo la fuente de riqueza de las charangas por esta bobería de la gente dispuesta a…

  • Artículos,  Opinión,  Personas

    La alegría de Carmen Alborch

    Una obra completa de la naturaleza, así ha sido Carmen Alborch. Maestra feminista, pionera en todo e histórica socialista de las que, como pocas, rompía techos de cristal cuando nadie se atrevía; combativa con el suelo pegajoso, las desigualdades, las injusticias y el patriarcado. Ya hace mucho que la eterna sonrisa de Carmen es patrimonio inmaterial de la humanidad, pues, siendo el secreto de su alegría la resistencia, engendró una manera propia de entender el feminismo. Se debate si ha irrumpido la cuarta ola en la historia del feminismo. Carmen representa un caso único en su género, pues encarna cada reivindicación y logro de todas las olas feministas.   Ya…

  • Artículos,  Levante-emv,  Opinión

    Rebeldes y transgresoras

    La Asociación Clásicas y Modernas, asociación por la igualdad de género en la cultura, reunió el pasado lunes -Día de las Escritoras- a un nutrido público comprometido con la visibilidad de las mujeres en la literatura, el arte, la música, el teatro, etc. Esta tercera edición repitió  el notable éxito de las anteriores, apreciable en la abarrotada sala de la SGAE de València. Abría el acto la filósofa Rosa M.ª Rodríguez Magda, vicepresidenta de Clásicas y Modernas, quien presentó el programa dedicado a mujeres rebeldes y transgresoras como la compositora Matilde Salvador o autoras como Rosalía de Castro, Rosario de Acuña y Carmen de Burgos. Esta última, por cierto, recuperada…

  • Artículos,  Levante-emv,  Opinión

    Pueblos Puteros

    El pasado 23 de septiembre fue el día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños. Antes, el 22, el día Mundial Sin Automóvil. Colegios, ayuntamientos e instituciones públicas animaron a dejar nuestro vehículo en casa, incluso ofreciendo servicio gratuito de metro y autobuses. El mensaje de las campañas publicitarias pretendía concienciar a la ciudadanía sobre la pertinencia de usar el trasporte público. En los colegios, siguiendo la tónica, dibujos y concursos varios. Nada se dijo, desde luego, sobre la compraventa de mujeres, niñas y niños explotados sexualmente. Uno piensa si esto de vender y prostituir cuerpos es asunto menor, quizá porque contamine menos, ¿o…

  • Artículos,  Levante-emv,  Opinión

    Kafka en la Conselleria d’ Educació

    En mi etapa de estudiante regresaba al instituto bien entrado septiembre. Hoy, como profesor, entiendo que organizar el inicio de curso implica un ingente trabajo, no sólo del cuerpo docente, sino de la propia Conselleria d’ Educació, tan empeñada en convertir en guarderías los centros educativos. Recuerden ese curso que arrancó el segundo día de septiembre, a piñón: sudamos la gota con una ola de calor histórica, la hostelería criticó esta medida por acortar su temporada… En fin, se trata de contentar a esas familias que confunden colegios e institutos con aparcamientos y quien esto firma entiende –pero no comparte– semejantes decisiones populistas. Las prisas siempre son malas consejeras. A…

  • Levante-emv,  Opinión,  Personas

    Ejemplaridad pública en Alberic

    Hay que visibilizar –y celebrar– toda acción que reforme la injusticia. Y justo eso es lo que hizo espontáneamente Toño Carratalá, alcalde de Alberic, cuando se interpuso y detuvo una agresión machista en plena calle. Compromiso cívico en el espacio público, ¡cuánta falta nos hace! Levante-EMV Ribera publicó la noticia en portada el pasado martes –espléndida forma de celebrar su encomiable acción– y yo quisiera recordar la necesidad de dar voz a estas noticias por una simple razón: siempre ofrecemos un ejemplo positivo o negativo con nuestro cuerpo, factor influyente en la socialización de la ciudadanía. De ahí que el filósofo Javier Gomá formule un interesante imperativo de la ejemplaridad:…